Pérrikus Pérrikus
  • Adopta
    • Animales en adopción
    • Cómo adoptar con Pérrikus
    • Finales Felices
  • Ayúdanos
  • Donaciones
  • BLOG
  • Conócenos
  • Contacto
Pérrikus Pérrikus
  • Adopta
    • Animales en adopción
    • Cómo adoptar con Pérrikus
    • Finales Felices
  • Ayúdanos
  • Donaciones
  • BLOG
  • Conócenos
  • Contacto
Dic 17

Primeros días en casa

  • 17 diciembre, 2018
  • Perrikonsejos

La llegada de un perro a casa es una experiencia muy emocionante, tu vida cambia de manera evidente, pero también la del animal que acaba de llegar. Tú cuentas con ventaja, es tu casa, eres quien ha decidido adoptarle y vas a ser quien a partir de ahora establezca sus rutinas, él en cambio no sabe que le espera y aunque depende de cada perro, lo normal es que se sienta desconfiado y asustado. Por eso es importante ayudarle desde el principio a que su periodo de adaptación, que suele oscilar entre 15 días y 2 meses, sea lo más rápido y relajado posible.

Cuando tu perro llegue a casa, lo primordial es que se sienta seguro, para ello déjale que explore su nuevo hogar a su ritmo. Si no quieres que entre en ciertas estancias, cierra la puerta, así evitarás comenzar con regañinas, que con tantas novedades puede provocarle estrés.

Procura no atosigarle, ni dándole órdenes sin parar, ni mostrándole un exceso de cariño, él apenas te conoce así que no fuerces las cosas, vas a tener mucho tiempo para demostrarle lo feliz que estás con su presencia, no hace falta hacerlo de manera desbordante. Deja que tenga un lugar en el que pueda descansar sin que nadie le moleste, él necesita saber que cuenta con una guarida en la que poder refugiarse, su cama puede ser este lugar de recogimiento.

Para facilitar el periodo de adaptación es muy importante establecer rutinas, esto le proporcionará tranquilidad y seguridad, conocer de antemano lo que va a ir sucediendo evitará que esté alerta y por tanto que se sienta angustiado. Aunque mucha gente opta por hacer coincidir la adopción con un periodo de vacaciones, esto puede ser contraproducente, el motivo es sencillo, acostumbrarás a tu perro a una situación irreal, en la que tu presencia será constante. Se adaptará a unas rutinas que solo van a durar unos días y cuando se haya acostumbrado a ellas, volverás a cambiarlas y esto puede provocar que el perro padezca estrés por separación, una conducta evitable y difícil de corregir, que hace que los perros sufran mucho. Por eso es importante que cuando tomes estas decisiones pienses en lo que va a suponer para él, no pienses en ti, porque como hemos dicho antes, tú juegas con ventaja.

LOS PRIMEROS PASEOS

Los paseos son muy importantes en el día a día de tu perro y establecer un hábito también es importante. Intenta que sean más a menos a las mismas horas y procura que tengan una duración adecuada al tipo de perro que hayas adoptado. Es probable que tu perro no haya paseado antes con correa, así que tendrás que ser paciente e intentar que no se sienta forzado, para eso es conveniente que el paseo sea tranquilo, déjale que se tome su tiempo olfateando su nuevo entorno, es importante que empiece a identificar los lugares por los que camina y a conocer a los perros con los que probablemente se vaya a relacionar, una buena socialización desde el comienzo es fundamental.

Como es lógico, la recomendación es no soltar a tu perro hasta que no se haya establecido un vínculo de confianza entre vosotros. Si crees que soltarle le puede venir bien, utiliza un lugar vallado para evitar que se pueda escapar, como un pipican. Otra recomendación es usar una correa larga de 10 metros, eso permitirá a tu perro tener cierta libertad y a ti te dará seguridad para trabajar con él la llamada sin correr ningún tipo de riesgo. Algo que debes saber, y que queda completamente desaconsejado, es utilizar las correas conocidas como Flexi, por favor, nunca las utilices, quizás no lo habías pensado, pero en caso de que tu perro se asuste, dé un tirón y se escape, comenzará a correr y no parará de hacerlo, ¿por qué? porque sentirá que algo le persigue, y ese “algo” será su propia correa Flexi golpeando contra el suelo detrás de él.

Tener un perro en casa en una experiencia maravillosa, nunca dejan de enseñarte cosas. Pero es importante que desde el principio te esfuerces en hacer bien tu parte, de eso depende la felicidad de ambos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Related Posts

Comments are closed.

Teaming Perrikus

Suscríbete para no perderte nada

He leído y acepto la política de privacidad y quiero suscribirme

Somos ADA Sierra Norte - Pérrikus, los responsable de los datos personales que proporcionas al rellenar este formulario. La finalidad para la que nos facilitas tus datos, es recibir información relevante a través del boletín electrónico. La legitimización para el tratamiento de tus datos es tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación. El destinatario de tus datos es MailRelay, la plataforma que gestiona el envío del boletín electrónico. Recuerda que en cualquier momento puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la política de privacidad.

Buscador

Categorías

  • 2019
  • 2020
  • Abril
  • Agosto
  • Busca familia
  • Cachorros
  • Calendario Pérrikus
  • Data Room
  • Diciembre
  • Encontraron su hogar
  • Enero
  • Febrero
  • Febrero
  • Galgos
  • Huskies
  • Julio
  • Junio
  • La labor de Pérrikus
  • Llegaron a Pérrikus
  • Lotería
  • Marzo
  • Marzo
  • Mayo
  • mestizos
  • No se rinden
  • Noviembre
  • Octubre
  • Perrikonsejos
  • Perros especiales
  • Perros excepcionales
  • Perros negros
  • Perros sin raza
  • Podencos
  • Salud
  • Septiembre
  • Sin categoría
  • Tristes despedidas
  • Veterinarios
Hazte socio de Perrikus
Adopta con Perrikus

Protectora de Animales de Madrid - Pérrikus © 2018. Todos los derechos reservados

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad .