Ante todo queríamos darte las gracias por tus ganas de ayudar a muchos perros y gatos a encontrar un nuevo hogar.
Los socios son una pieza clave en nuestro albergue, pues estos ingresos constantes son los que determinan en gran medida el número de perros que podemos recoger y cuidar, la capacidad de nuestro albergue.
Pero déjanos explicarte un poco sobre nosotros.
Pérrikus, más de 15 años de lucha por los animales
Pérrikus es una protectora de animales de la Sierra Norte de Madrid que surgió en 2002, inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid desde el 8 de agosto de 2002 con el número 24.405.
Nuestro albergue es pequeño, con capacidad para unos 30 perros que disponen de espacios cerrados donde resguardarse, agua y comida siempre a su disposición, y grandes espacios de juegos al aire libre de los que disfrutan diariamente.
También contamos con casas de acogida donde cuidan de otros perros hasta su adopción, bien porque lo necesitan (como por una enfermedad) o por falta de espacio en nuestro albergue.
Las casas de acogida son las que hacen posible que podamos rescatar también algunos gatos, pues el albergue no es un lugar seguro para ellos. Y es que, aunque nuestra labor principal son los perros, de vez en cuando nos encontramos con algún gato al que no podemos dejar en la calle y lo acogemos con nosotros hasta encontrarle una familia.
¿Cuáles son los gastos del albergue?
Los gastos del albergue son variados, pero los más importantes son:
- Instalaciones: agua, luz, mantenimiento etc.
- Dos trabajadores que cuidan de las instalaciones del albergue y nuestros animales, pues diariamente se necesitan limpiar las jaulas y patios, rellenar el agua, el pienso, dar medicaciones… y también recibir mimos y caricias.
- Tratamientos veterinarios, pues cada uno de nuestros animales recibe una preparación veterinaria que consiste en:
- Vacunas anuales.
- Desparasitaciones internas cada 3 meses y externas mensualmente en los meses de calor.
- Analíticas de leishmania, filaria, ehrlichia y anaplasma a la llegada al albergue y anualmente en los meses de enero a marzo.
- Esterilización.
- Microchip y cartilla o pasaporte.
- Comida para nuestros animales, pues aunque normalmente nos donan pienso hay ocasiones en las que tenemos que comprarlo.
- Otros gastos de transporte, página web, comisiones bancarias y demás pequeños gastos imprescindibles para realizar nuestra labor.
Y estos son solo los gastos principales, pues si uno de nuestros animales requiere de un tratamiento u operación tenemos que hacer frente a gastos muy elevados que hacen tambalear nuestra frágil economía.
Como ves, los gastos de rescatar, preparar veterinariamente y cuidar de un animal hasta su adopción no son pocos.
Además, debes saber que nuestra asociación no cuenta con ninguna ayuda pública, por lo que todos los gastos se pagan con las donaciones que se reciben de gestos tan generosos como el tuyo.
Las cuotas de socios son lo que nos permite realizar nuestra labor
Aunque por supuesto toda la ayuda es necesaria y cualquier donación la empleamos en nuestros animales, las cuotas de socio tienen una importancia enorme para que Pérrikus siga adelante.
Es gracias saber que disponemos de los ingresos regulares de las cuotas de socios lo que nos permite contraer el compromiso de recoger y cuidar a otro perro.
Si quieres formar parte activa en la protección animal ayudando a rescatar cientos de perros y gatos cada año, puedes formar parte de nuestra familia como socio clicando en el siguiente enlace.