¿Tienes algún propósito para el 2020? ¿Aún estás buscando uno?
Te proponemos un propósito 100% solidario, 100% altruista y 100% enriquecedor.
Pérrikus ha estrenado el año con un nuevo proyecto, lo hemos llamado CATA, acrónimo de “Casa de Acogida Temporal de Adaptación”.
La diferencia fundamental con una casa de acogida convencional es que una CATA pretende dar acogida a perros que ya han sido adoptados, pero están a la espera de reunirse con su familia. Esto implica que se conoce la fecha de partida del perro, no como con las casas de acogida convencionales, donde esta información se desconoce.
La estancia del perro con la familia de acogida temporal podrá oscilar entre 15 días y un mes, como plazo máximo.
El motivo por el que estamos implantando este tipo de casas de acogida es porque algunos de nuestros perros son tímidos, vienen con miedos y aunque mejoran durante su estancia en el albergue, muchos de ellos necesitan una atención más cercana y directa para conseguir adaptarse mejor a una convivencia con humanos. A menudo algunos de estos perros son adoptados fuera de nuestras fronteras y cuando llegan a sus casas de adopción son tantas las cosas con las que tienen que lidiar (salir a calles ruidosas, pasear con correa, vivir con personas…) que tardan más en adaptarse de lo que deberían, algo que puede llegar a frustrar a la familia, sobre todo si no tiene experiencia previa con este tipo de animales.
Llevamos un tiempo estudiando qué podemos hacer para mejorar la situación de estos perros y tras diversas pruebas, hemos llegado a la conclusión de que a los perros tímidos les favorece un período de adaptación dentro de un entorno familiar antes de reunirse con sus familias definitivas. Por eso, necesitamos encontrar hogares comprometidos que quieran ayudarlos. Cuantos más hogares encontremos, mayor será el número de perros tímidos que puedan beneficiarse de este valioso apoyo.
¿Cuáles serían las funciones de una CATA?
Las tareas, aunque son sencillas, pueden llegar a ser duras. Algo tan simple como sacarlo de paseo con una correa, puede llevar su tiempo con un perro que jamás haya visto una. Pero todo es cuestión de paciencia y de ganas.
Cada perro necesitará trabajar unos aspectos, pero dentro de la generalidad, la función de la familia consistirá en acostumbrar al perro a pasear con correa, intentar familiarizarle con los ruidos de calle, como el del tráfico y habituarle a vivir con humanos en un entorno más reducido, como puede ser una casa o un piso.
Todo un reto solo apto para valientes solidarios que, como nosotros, quieran que estos perros también tengan una oportunidad.
¿Qué requisitos debe cumplir una familia para poder convertirse en CATA?
Quien decida embarcarse en esta aventura enriquecedora debe de:
- Tener experiencia con perros.
- Tener una paciencia a prueba de bombas.
- Comprometerse a seguir las pautas que le demos.
- Reportarnos noticias frecuentes sobre la evolución del perro.
En Pérrikus viven perros con miedos que necesitan nuestra ayuda, no nos queremos rendir, queremos que ellos también tengan la posibilidad de conocer lo que es el amor de una familia. Si quieres ayudarnos a conseguirlo y te apetece ser Casa de Acogida Temporal de Adaptación, ponte en contacto con nosotros, te daremos toda la información que necesites.
¿Verdad que no hay mejor forma de empezar el año que ayudando?
Comments are closed.